Acciones de la Red
Trabajamos para fortalecer el periodismo con enfoque de derechos, especialmente en temas sensibles como la violencia sexual, los derechos sexuales y los derechos reproductivos. Nos une el compromiso de informar con rigor, empatía y ética, construyendo narrativas que no revictimicen y que aporten a entornos más seguros y justos.
​
Nuestras acciones se organizan en tres ejes:

Producción de contenidos
RedActora impulsa la elaboración de materiales periodísticos que aborden los Derechos Sexuales y Reproductivos (DSDR) desde un enfoque ético y transformador. Estas producciones buscan visibilizar las voces de quienes históricamente han sido silenciadas y contribuir a una cobertura más responsable en los medios.
​
-
Elaboración de notas, crónicas, entrevistas y columnas con enfoque de género y derechos humanos.
-
Participación en publicaciones colectivas, como las revistas “Un nuevo y urgente abordaje periodístico: violencia sexual y sus consecuencias”.
-
Generación de contenidos que rompen estereotipos y denuncian narrativas violentas o revictimizantes.
Monitoreo y análisis de medios
Creemos que observar los medios también es hacer periodismo. Por eso, realizamos acciones de monitoreo que nos permiten identificar coberturas inadecuadas, vacíos informativos o narrativas que vulneran derechos.
​
-
Revisión constante de noticias sobre violencia sexual y DSDR.
-
Identificación de malas prácticas y recomendaciones para un tratamiento más ético.
-
Sistematización de hallazgos para fortalecer la respuesta colectiva de la red.

Formación y colaboración
El conocimiento compartido es parte fundamental de nuestra red. Nos capacitamos, intercambiamos experiencias y colaboramos con organizaciones aliadas para seguir creciendo como periodistas comprometidas/os con la justicia social.
​
-
Participación en procesos formativos como el taller “Un nuevo y urgente abordaje periodístico”, dirigido a periodistas comunitarios.
-
Acompañamiento entre integrantes para coberturas sensibles o de riesgo.
-
Alianzas con colectivos, organizaciones sociales e instituciones para promover acciones conjuntas.

