top of page
Buscar


Estudio revela brecha entre discurso y práctica: hombres delegan decisiones reproductivas pese a retórica igualitaria
Luis Fernando Cant oral | Un estudio cualitativo y cuantitativo realizado en ocho ciudades de Bolivia evidencia una contradicción fundamental en la actitud de los hombres hacia los derechos sexuales y reproductivos (DSDR): mientras sus discursos públicos abrazan la igualdad y la corresponsabilidad, en la práctica privada prevalecen dinámicas tradicionales que delegan la mayor parte de las decisiones y responsabilidades en las mujeres. La investigación, titulada "Discursos mas
Red Actora
hace 3 días3 Min. de lectura


Crisis climática profundiza vulnerabilidades en la salud sexual de mujeres y niñas rurales
Luis Fernando Cant oral | Foto: CIPCA La investigación “Cambio Climático y Salud Sexual y Reproductiva en mujeres, jóvenes y niñas indígenas del área rural de cuatro regiones ecológicas de Bolivia” , elaborada por Ipas Bolivia, revela que la crisis climática está generando impactos profundos y sistemáticos en la salud sexual y reproductiva (SSSR) de las mujeres indígenas del Altiplano, Valles, Amazonía y Chaco. El estudio expone cómo los eventos climáticos extremos se han con
Red Actora
hace 3 días3 Min. de lectura


Aunque la Ley 348 ordena rehabilitar a los agresores, el Estado no ha implementado ni un centro
Luis Fernando Cant oral | Una mujer participa con siete personas en una sesión de terapia de Hombres de Paz. Foto: Bolivia Verifica La Ley 348, que debía representar un pilar en la lucha contra la violencia hacia las mujeres, contempla en su artículo 31 la creación de centros de rehabilitación para agresores. Sin embargo, más de una década después de su promulgación, Bolivia no cuenta con ninguno en funcionamiento. Así lo denunció Mercedes Cortez , miembro de la Fundación Voc
Red Actora
31 oct2 Min. de lectura


Ocho de cada diez mujeres en Bolivia se sienten inseguras en espacios públicos
Luis Fernando Cant oral | Acoso callejero. Foto ilustrativa En Bolivia, la inseguridad en espacios públicos es una realidad que afecta profundamente la vida de mujeres y niñas. De acuerdo con una encuesta realizada por ONU Mujeres en 92 municipios del país, 8 de cada 10 mujeres y adolescentes reportan sentirse inseguras al transitar por calles, plazas y otros entornos comunitarios. Esta percepción generalizada limita su libertad de movimiento y condiciona su participación en
Red Actora
31 oct2 Min. de lectura


Educación Sexual Integral, la gran ausente por la injerencia religiosa en Bolivia
Luis Fernando Cant oral | La falta de educación sexual integral (ESI) en Bolivia sigue siendo una deuda pendiente del Estado , y una de las principales razones detrás de este vacío es la injerencia religiosa en la toma de decisiones públicas. Así lo advirtió Malena Morales, directora de Ipas Bolivia, durante un taller de capacitación organizado por la red de periodistas RedActora , donde analizó las debilidades estructurales que frenan el avance de los derechos sexuales y r
Red Actora
19 oct2 Min. de lectura


Violencia estructural en línea: los insultos que buscan expulsar a las mujeres del espacio político
Luis Fernando Cant oral | La violencia política digital contra las mujeres en Bolivia no es un fenómeno aislado ni espontáneo. Es una práctica estructural que combina misoginia, racismo, clasismo y normas patriarcales profundamente arraigadas. Así lo revela el informe “Locas Putas y Jairas, radiografía de la violencia política digital contra candidatas en Bolivia” , que analizó más de 850 comentarios publicados en redes sociales durante las elecciones generales de 2025. El es
Red Actora
19 oct3 Min. de lectura


Acceso a la Interrupción Legal del Embarazo en Bolivia: realidad, cifras y retos aún ignorados
Hazael García | Cada 28 de septiembre, en el Día Internacional por el Acceso al Aborto Seguro, se renueva la exigencia de garantizar que el derecho a interrumpir un embarazo bajo condiciones legales no quede solo en el papel. En Bolivia, pese a avances normativos, la implementación sigue siendo limitada. La legislación boliviana permite la interrupción legal del embarazo (ILE) en casos de violación, incesto y riesgo para la vida o salud de la mujer. La Sentencia Constituciona
Red Actora
3 oct3 Min. de lectura


Defender los derechos sexuales y reproductivos es garantizar salud, vida y libertad
Luis Fernando Cant oral | La directora de Ipas Bolivia, Malena Morales, afirmó que la defensa de los derechos sexuales y reproductivos (DSDR) constituye una garantía para el ejercicio pleno de la salud, la vida y la libertad. Las declaraciones fueron realizadas durante un taller organizado por la red de periodistas RedActora , en el que Morales ofreció una mirada integral sobre la importancia de estos derechos como una extensión directa de los derechos humanos. Morales explic
Red Actora
1 oct2 Min. de lectura


La doble jornada invisible: Las adolescentes de América Latina y el Caribe sostienen los cuidados del hogar a costa de sus derechos
Luis Fernando Cantoral | Un informe conjunto de UNICEF y ONU Mujeres revela que las adolescentes de América Latina y el Caribe cargan de manera desproporcionada con el trabajo doméstico y de cuidados no remunerado, una realidad que perpetúa las desigualdades de género desde la infancia y limita severamente sus oportunidades de desarrollo. La evidencia, recopilada en 16 países, muestra que esta brecha no solo es de género, sino que se intensifica por factores socioeconómicos,
Red Actora
8 sept3 Min. de lectura


Corte IDH consagra el Derecho al Cuidado: Un fallo histórico para desmontar la desigualdad de género
Luis Fernando Cant oral | Luis Fernando Cantoral | La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) emitió un fallo histórico que marca un antes y un después en la concepción de la justicia de género en América: reconoció el derecho al cuidado como un derecho humano autónomo. Esta Opinión Consultiva, solicitada por Argentina, obliga a los Estados de la región a crear sistemas integrales que alivien la carga desproporcionada que las labores de cuidado representan para la
Red Actora
8 sept3 Min. de lectura


Comisión de Diputados aprueba proyecto de ley para prohibir matrimonios y uniones forzadas en menores de edad
Por Luis Fernando Cantoral La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, presidida por la legisladora Betty Yañíquez, aprobó...
Red Actora
19 ago2 Min. de lectura


Mamás Sororas: La lucha contra barreras sociales y digitales para garantizar derechos sexuales y derechos reproductivos en Bolivia
Por Ronald Bernal Zurita. Mujer originaria de Cochabamba (Bolivia) / Fotografía de Baby Center El colectivo Mamás Sororas de Bolivia, fundado en 2021, impulsa una campaña comunicacional para visibilizar los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos de las mujeres, incluida la Interrupción Legal del Embarazo (ILE). Sin embargo, enfrenta barreras políticas, religiosas y sociales en un país donde el aborto es la tercera causa de mortalidad materna. En plena pandemia, el colecti
Red Actora
12 ago6 Min. de lectura


Mujeres de Sucre acuden a la Interrupción Legal del Embarazo principalmente por riesgos a su salud y sus vidas
Por Andrés Zegada Moscoso El número de las Interrupciones Legales del Embarazo (ILE) aumenta cada año en Chuquisaca. Aunque la norma permite la ILE sin necesidad de un juicio iniciado contra un agresor, se continúa dependiendo de la voluntad de los médicos para realizarla. Vista de la ciudad de Sucre, Bolivia (2025) El 97% de las interrupciones legales del embarazo (ILE) que se registraron en el departamento Chuquisaca en los últimos cinco años son realizadas en su capital,
Red Actora
12 ago5 Min. de lectura


Desconocimiento, falta de normas y medicinas impiden a universitarias acceso a la ILE
Por Luis Fernando Cantoral A más de diez años de la Sentencia 0206/2014, las universitarias bolivianas aún enfrentan barreras para acceder a un aborto legal. Los seguros sociales universitarios carecen de protocolos, medicamentos y personal capacitado. Esta omisión institucional empuja a muchas a métodos clandestinos, poniendo en riesgo su salud y sus derechos. Foto de portada: Seguro Social Universitario (SSU) de La Paz A pesar de la vigencia de la Sentencia Constitucional 0
Red Actora
12 ago5 Min. de lectura


Un nuevo y urgente abordaje periodístico. Violencia sexual y sus consecuencias. Vol. 2
En la actualidad, comunicar sobre violencia sexual y de género con responsabilidad es un compromiso ético esencial. Los medios tienen un...
Red Actora
22 may1 Min. de lectura


Un nuevo y urgente abordaje periodístico. Violencia sexual y sus consecuencias. Vol 1.
Es un orgullo compartir con ustedes esta primera edición, un espacio dedicado a visibilizar y abordar temas urgentes y necesarios...
Red Actora
22 may1 Min. de lectura


Enfoque de género: Tips para un correcto abordaje de casos de violencia sexual y sus consecuencias
Este tríptico presenta pasos básicos para un correcto abordaje de casos de violencia sexual, priorizando siempre la seguridad y bienestar de la víctima, y evitando su revictimización. Entre las recomendaciones clave están: escuchar activamente y sin prejuicios, validar los sentimientos de la víctima y crear un ambiente seguro para su expresión. Además, se enfatiza la importancia de brindar apoyo especializado a través de profesionales de salud, psicología y servicios legales,
Red Actora
22 may1 Min. de lectura
bottom of page

